La noche de los “tumbados” de
Sucre
El 10 de abril de 2015 se recibieron como Licenciados
en Comunicación Social y Periodismo de una universidad gringa ilegal
Grupo
de periodistas sucreños recibiendo el “título” de LIU
Rogelio Daniel Goez Barragán, funcionario de la
Gobernación de Sucre y miembro del CNP, Shadia Mileth Frayle Chadid,
corresponsal de CM&, entre otros, hacen parte de los periodistas sucreños que fueron estafados de parte de Logos
International University (LIU) una supuesta universidad religiosa
norteamericana que no es reconocida por el Ministerio de Educación de Colombia,
ni se encuentra relacionada en las bases de datos del Departamento de Educación
de los Estados Unidos, motivo por el cual no tiene el carácter de institución
de educación superior equivalente a las instituciones de educación superior
colombianas.
Después de una cuantas charlas dominicales dictadas
de mes en cuando y del pago de más de 3 millones de pesos cada uno, el 10 de
abril de 2015 las víctimas consientes fueron convocados a recibir su nuevo
“título”, lo que en su momento fue considerado como “un nuevo logro en sus vidas
académicas”. Testigo de este hecho fue el salón Fortunato Chadid de la
Gobernación de Sucre, que esa misma noche vio como el director nacional de la “Universidad
Logos” Edgar Eduardo Prada, condecoró al veterano y respetado periodista
Alejandro Miles Trespalacios.
Pero el jolgorio y la alegría de haber logrado un título
de Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo, así de fácil, se fueron al
piso cuando varios medios de comunicación entre ellos El Colombiano de Medellín,
RCN Radio, entre otros, empezaron a cuestionar sobre la legalidad de la
supuesta universidad, hasta el punto de afirmar que como tal, se trataba de un
ente ilegal, que estábamos frente a una estafa mas.
Hoy por hoy los mismos engañados se niegan a creer
que fueron “ingenuamente” embaucados, tan grande es su confusión que algunos de
ellos se atrevieron asegurar en su momento que: “afirmar que LIU era ilegal,
era una calumnia e injuria, que lo que se decía en contra de LIU no eras más
que un problema de envidia”.
Al igual que los periodistas, funcionarios del
gobierno central colombiano, así como gobiernos regionales y locales, el
camarógrafo Dairo Pérez Cuello, al servicio de RCN Televisión, hace parte de la lista de tumbados
que recibieron títulos chimbos de la “universidad” Logos International
University de Estados Unidos.
Junto con Goez, Pérez y Frayle, otros 100 colombianos más recibieron
títulos chimbos de parte de dicha “universidad” gringa que resultó ser un
fiasco, por cuanto es una institución que solo entrega títulos de carácter religioso.
Juana Hoyos Restrepo, directora de Calidad para la
Educación Superior del Mineducación, ha negado todas las convalidaciones hasta
hora solicitadas por los nuevos titulados, para lo que argumentó que “Logos
International University INC. no se encuentra relacionada en las bases de datos
del Departamento de Educación de los Estados Unidos, motivo por el cual no
cuenta con la legalidad establecida en el artículo 1 de la Resolución 5547 de
2005 y no tiene el carácter de institución de educación superior equivalente a
las instituciones de educación superior colombianas…”.
Así mismo, al amparo de la Ley de Educación de La
Florida, la funcionaria estableció que “la institución ofrece solo programas
educativos que preparan a los estudiantes para las vocaciones religiosas, como
ministros, profesionales eclesiásticos o laicos en las categorías de ministerio,
consejería, teología, educación, administración, música, bellas artes o el
trabajo social”.
Édgar Eduardo Prada Pradilla, quien en las noches de los “tumbes” acostumbra
a disfrazarse también de toga y birrete, no se sabe si para hacer más creíble
la cosa o para impresionar, es el Pastor Presidente del Grupo Logos en Colombia
y también funge como presidente de la Confesión Misión Cristiana Internacional
Logos Colombia (con personería jurídica del Ministerio de Justicia) y de la
Misión Cristiana Internacional Logos Colombia Corp., de Miami, USA., hizo entrega de los “títulos” a los “tumbados”
No hay comentarios:
Publicar un comentario