miércoles, 1 de julio de 2015

El derecho a morir dignamente

El derecho a morir dignamente es la oportunidad de brindarle a una persona una muerte asistida y sin dolor, designada para pacientes en estados avanzados de enfermedades en especial los diferentes cánceres, y a los pacientes que por accidentes u otros por motivos los cuales quedan incapacitados a realizar actividades o sobrevivir por si mismos como es el caso de los pacientes en estado vegetativo o en un coma indeterminado. Confundido y a veces empleado como iguales esta la eutanasia derivado del griego eu (bien) y thánatos (muerte); es todo acto u omisión que produce la muerte inmediata del enfermo con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida, es obligatorio contar con el concentimiento del enfermo. Se distingue del termino muerte digna, que consiste actualmente en el otorgamiento de medidas paliativas(que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales. He aquí graves errores conceptuales ya que durante la investigación y búsqueda de artículos se trato el derecho a morir dignamente y la eutanasia como sinónimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario