Niño se creyó alcancía y se traga una moneda de $200
Cuando limpiaba un arma de fuego, en zona rural del municipio de Sucre, José Antonio Romero Martínez, de 53 años de edad, se disparó accidentalmente en la entrepierna.
Entre tanto, un niño de 4 años, residente en el barrio Las Delicias de Sincelejo, se tragó una moneda de 200 pesos y debió ser trasladado a la ciudad de Montería para extraerle el metal.
Y un hombre conocido como “Lucho” y un primo suyo, machetearon en el abdomen y golpearon en la cabeza con una botella a Oswaldo Castro Martínez, en hechos sucedidos en San Benito Abad.
Capturan a alias “el Gomelo, el Guajiro, el Viejo o el Gómez” cabecilla de la Banda Criminal de Urabá y a alias “el Suegro” uno de los más buscados en Sucre
En el terminal de transportes de la ciudad de cali – valle del cauca, unidades de la policía metropolitana de esa ciudad, capturaron al particular jovany arboleda, de 31 años de edad, conocido con los alias de “el gomelo, el guajiro, el viejo o el gomez”, máximo cabecilla de una de las estructuras de la banda criminal de urabá que delinque y pretende sentarse en los departamentos de córdoba y sucre.
Labores investigativas indican que jovany arboleda, lideraba un grupo de aproximadamente 20 hombres con los cuales coordinaba el movimiento de drogas alucinógenas y homicidios a ejecutar en estas zonas de la costa atlántica.
Por otra parte, unidades adscritas a la seccional de investigación criminal e interpol de la policía nacional, lograron la captura del particular gustavo rivera atehortua, alias “el suegro”, integrante de la banda criminal de urabá. “el suegro” fue capturado en un operativo llevado a cabo en el municipio de apartado - antioquia, luego de labores de inteligencia y seguimiento.
Se estableció que la función que de desempeñaba este individuo dentro de la organización delincuencial, era la de coordinar la logística, abastecimientos, disposición y comercialización de drogas alucinógenas, así mismo realizar la construcción de los laboratorios y consecución de insumos para el procesamiento de cocaína.
Estos sujetos fueron judicializados por el grupo interinstitucional contra bandas criminales, dentro de la operación “océano”, la cual se ejecutó el pasado mes de octubre y dejó como resultado la captura de doce integrantes de la organización delincuencial, la incautación de armas de fuego, documentación e inmovilización de vehículos que eran utilizadas para las actividades ilícitas.
jovany arboleda, alias “el gomelo” y gustavo rivera, alias “el suegro”, son requeridos por la fiscalía segunda especializada de sincelejo, sindicados del delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y narcotráfico.
Empresarios proponen aumentar 3% el salario mínimo
La asociación nacional de industriales, andi, en cabeza de los empresarios puso sobre la mesa de negociación su propuesta de incrementar el salario mínimo para el próximo año. los sindicatos se mantienen en su posición del 8%.
Fundación Causa Justa tendrá que cambiar de nombre
La Fundación Causa Justa, constituida para defender a ex funcionarios del Gobierno de Álvaro Uribe, tendrá que cambiar de nombre porque hay otra fundación que lleva el mismo nombre y que estaba constituida mucho tiempo antes.
Alexandra Zambrano, representante de Causa Justa, fundación que busca asesorar a personas de escasos recursos, dijo en la W Radio que ellos estaban constituidos antes de la organización que busca defender a ex funcionarios de Uribe. Ante esto, Rodrigo Noguera, rector de la Universidad Sergio Arboleda y promotor de Causa Justa, anunció que de ser así “cambiarán el nombre”.
“Las dos fundaciones desarrollan algo similar, pero no igual”, dijo Noguera.
Hay que reubicar a Sucre
Desde la Sala de Crisis del Ministerio del Interior y Justicia, el gobernador Jorge Barraza Farak pidió con urgencia la ayuda del Gobierno Nacional para trasladar a las familias que aún permanecen en el municipio de Sucre y que se han visto enormemente afectadas por la ola invernal.
El mandatario sucreño precisó que la situación en el municipio de Sucre, en el sur del departamento, tiende a empeorarse con la ruptura del dique en el sector de Santanita, en Nechí (Antioquia) puesto que todas esas aguas van a llegar a ese municipio donde los niveles alcanzan, en algunos sectores, hasta los 4 metros, por lo que fue necesario suspender hace algunos días el fluido eléctrico.
"Yo creo que al municipio de Sucre vamos a tener que evacuarlo y estamos a tiempo para hacerlo. Ojalá se discutiera rápidamente sobre algún dispositivo para trasladar a las familias, porque de lo contrario vamos a tener que lamentar una calamidad mayor. Además hay un problema y es que las aguas están a 20 o 30 centímetros del transformador que les proporciona la luz. Si el agua sigue subiendo hay que desconectar el transformador y sería peor la crisis social", aseveró Barraza.
A propósito de que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, precisó que la prioridad en estos momentos son las personas, el mandatario sucreño recordó que hace más de un mes están a la espera de alimentos, pues en la zona escasean y las administraciones locales y la departamental no cuentan con recursos para atender a las más de 107.000 personas afectadas.
Recordó que la situación de este departamento es diferente a la del resto del país debido a que es el primero que se inunda. Por lo que en estos momentos hay algunas zonas que completan 8 meses bajo las aguas.
"Estamos agradecidos por la ayuda humanitaria que ha llegado, pero por lo extensa que ha sido la tragedia estamos desesperados ya que las arcas municipales y las del Departamento han hecho todos los esfuerzos, y urgentemente necesitamos que le llegue esa ayuda humanitaria a la gente", puntualizó.
Finalmente el presidente Juan Manuel Santos le dijo a los gobernadores del país que deben propender porque, pese a las inundaciones, los niños asistan a clases.Continúa ofensiva contras las bandas criminales
Gran cierre de 2010 de oficina móvil de aguas de la sabana
la oficina móvil de aguas de la sabana termina su recorrido de 2010 en grande en el barrio majagual este 16 de diciembre, ofreciendo novedosas alternativas de pago a los usuarios todos los sectores de sincelejo.
La carpa azul que identifica la oficina móvil de aguas de la sabana estará ubicada en la plaza de majagual desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, realizando convenios de pago con cuotas desde 20 mil pesos y ofreciendo descuentos para pagos totales entre el 20 y el 50 por ciento dependiendo del estrato y el número de facturas en mora.
Habrá béisbol profesional para el 2011: Edison rentería
En el mes de octubre del 2011 se iniciará la temporada de Béisbol Profesional en Colombia, según lo manifestó el presidente de la Liga Colombiana, Edinson Rentería, durante la rueda de prensa de hoy que se llevó a cabo en el Hotel America Golf, en la que se dieron a conocer los detalles por qué se suspendió el torneo del 2010-2011.
“La suspensión de la presente temporada no es por cuestiones económicas, porque ya estaba financiado hasta el 30 de enero, se hizo porque luego de exponer a laConfederación del Caribe y al representante de la MLB, Lou Meléndez, sobre la situación invernal en Colombia, ellos nos recomendaron que lo suspendiéramos”, dijo Rentería durante su intervención.
Inundación y sequía, paradoja climática
En medio del peor invierno del que se tenga noticia en el país y en la Costa Caribe, es difícil pensar en algo distinto que cómo superar la calamidad de las inundaciones, cuyas primeras víctimas han sido la gente más humilde, sus casas, pertenencias y animales domésticos, y luego, la infraestructura vial de Colombia.
La reconstrucción del país rural, que es el sacrificado, se tragará miles de millones de pesos y se demorará muchos meses y en algunos casos, años. El rescate tiene que comenzar por los más pobres, que quedaron en la inopia. Ojalá que en medio de la tragedia alcance el tiempo para planificar velozmente y que todo se haga bien.
La infraestructura tendrá que diseñarse pensando en que debe sobrevivir a otra La Niña, si la hubiere, lo que será bastante costoso, pero indispensable a pesar de que la ocurrencia de otro invierno como éste no es muy probable. Colombia no puede permitirse que la repetición de las inundaciones destruya de nuevo sus pueblos, campos y vías.
Tendrán que reconstruirse todos los jarillones antiguos y otros nuevos, muchos de los cuales ya debieron ser construidos, pero cuyo presupuesto se “esfumó” sin que se vieran las obras. Lástima que no exista una justicia en el país dispuesta a investigar, capturar y procesar a estos delincuentes, por cuya cuenta la gente sufre ahora más de lo debido.
También tendrán que reconstruirse las vías, pero esta vez con especificaciones superiores para que sobrevivan a otras inundaciones, si las hubiere igual de violentas.
Todo lo anterior tiene que hacerse a pesar de que el mayor azote que podríamos tener en el futuro no serían las lluvias, sino el calentamiento global, la sequía y la desertificación de muchas tierras cultivables.
El Ideam muestra en su página electrónica un mapa de Colombia con los pronósticos de desertificación, y la Costa Caribe resulta una de las perjudicadas del país en este deterioro ambiental que parece inexorable.
Evolución Caribe, una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Bolívar liderada por su rectora y por Adolfo Meisel, entre otros, tiene a la investigación agrícola tropical como una de sus metas para poder aumentar la productividad ganadera, indispensable para que esta actividad ocupe menos tierra, y sobre todo, para que libere el suelo mejor para la agricultura.
Estamos de acuerdo con las propuestas de Evolución Caribe, pero debería tener un propósito más específico de innovar en hidráulica, porque necesitamos manejar mejor las aguas que tengamos en exceso, evitando que hagan daño, pero a la vez, tenemos que guardarlas para tomar y regar en los veranos pavorosos que seguramente padeceremos. No puede haber productividad en el campo, sea para agricultura o ganadería, si no hay agua para regar.
Venimos insistiendo en esto desde hace varios años, y deberíamos aprovechar que el Gobierno Nacional promueve distritos de riego, para mejorar los poquitos que tenemos en la Costa Caribe y construir todos los nuevos que podamos.
El agua que nos estorba hoy, nos faltará mañana.
Condena por crímenes de profesor y estudiantes de universidad de córdoba
Un ex integrante de autodefensas purgará 18 años de prisión luego de haber aceptado su responsabilidad en los crímenes de un profesor y tres estudiantes de la Universidad de Córdoba.
La sentencia fue proferida de manera anticipada por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Montería en contra de Jorge Andrés Medina Torres, quien reconoció haber incurrido en concierto para delinquir agravado y homicidio agravado en concurso, punibles que le endilgó el fiscal de Derechos Humanos y DIH a cargo del caso.
Según lo establecido, entre abril y mayo de 2006 integrantes de grupos armados ilegales segaron en Montería las vidas del profesor James Pérez Chimá, y los estudiantes Pedro Manotas Olascoaga, Sheila María Olascoaga y Marly María de la Ossa
Niegan libertad al pastor evangélico y ex concejal Vladimir Melo carrillo, quien mandó a matar a su esposa
En decisión de segunda instancia, un juez con funciones de conocimiento de Bogotá negó la libertad solicitada por el ex concejal de la capital Vladimir Melo Carrillo, detenido desde el 23 de octubre de 2009 por su presunta responsabilidad en el homicidio de su esposa, Alexandra Díaz Lezama.
En la audiencia pública, el fiscal del caso demostró que la investigación avanza acorde a los términos del sistema penal acusatorio y no se han excedido los plazos establecidos para mantener privado de la libertad a Melo Carrillo.
El fallo de segunda instancia confirmó la decisión adoptada el 3 de noviembre último por el Juez 20 de Control de Garantías de Bogotá, que no le concedió la libertad al ex Concejal por vencimiento de términos.
La esposa de Melo Carrillo fue asesinada en su residencia, ubicada en el barrio Ciudad Montes, en Bogotá, el 17 de julio 2009.
Robinson son muy interesantes las noticias que publicas en tu blog, al igual que usted, he venido escribiendo temas sobre la actualidad politica de Colombia, SUCRE y es especial sobre los acontecimientos de la ciudad amable, te invito a que des un vistazo a mis blogs: hbarriose.blogsport.com- el informativo de la sabana; hbarrioses.blogsport.com- Informate bien; actualidad politica:acuerdoporsincelejo.blogsport.com
ResponderEliminar