Alias “El Gafita” vincula al ex alcalde de Sucre Sucre Milton Maury con los paramilitares.
El hecho se dió en una declaración que Wilson Anderson Herrera Rojas, alias “El Gafita”, rindió el viernes 27 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia, en donde habló a cerca de las reuniones en donde participó Milton Maury, quien se desempeño como alcalde del municipio de Sucre, en el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2003 y se le considera en Sucre.
En esa misma declaración, alias “El Gafita” vinculó a otros alcaldes de la zona de la Mojana, que según le dijo a la corte, también participaron en las reuniones, entre ellas una realizada en el municipio de Caucacia, Antioquia, y le entregó a los miembros de la Corte un C.D. en el que supuestamente aparece el audio donde le ofrecen la suma de 40 millones de pesos para que vincule a otros políticos de Sucre con el paramilitarismo, entre ellos el ex parlamentario José María Conde Romero, hoy preso en la cárcel la picota de Bogotá.
Wilson Anderson Herrera Rojas, alias “El Gafita”, quien aseguro estar dispuesto a decir toda la verdad, es un desmovilizado del bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia, (Auc) era el hombre de Confianza de Edwar Cobos Téllez, alias “Diego Vecino” y pieza clave en el desenlace de varios crímenes.
A Wilson Anderson Herrera Rojas, alias “El Gafita”, aseguro que lo de la parapolítica en sucre aun tiene mucha tela por cortar y que aun hay muchos políticos que tendrán que ir a rendir cuentas ante la justicia y que muchos de ellos deberán ir a la cárcel.
A Milton Maury se le considera en Sucre Sucre, el heredero del ex gobernador Salvador Arana Sus, condenado a 40 años de cárcel por concierto para delinquir agravado con los paramilitares y por el asesinato del ex alcalde del Roble, Eudaldo Díaz, quien denunció los vínculos con el paramilitarismo de Arana en un Consejo Comunal, en presencia del presidente Uribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario