lunes, 12 de noviembre de 2012
Lo que tenemos y lo que queremos para Sucre Sucre
Lo que tenemos y lo que queremos para Sucre Sucre.
Miguel Martínez Pérez, alcalde del municipio de Sucre, departamento de Sucre, recibió un municipio con graves dificultades financieras. Sin embargo, antes de tratar de mejorarlo, prefirió apostarle a empeorarlo mas, realizando contratos innecesarios como la compra de casi 2 mil millones de pesos en textos escolares, los cuales en su gran mayoría nunca llegaron a las aulas escolares y menos a quienes supuestamente estaban destinados: los estudiantes de los colegios oficiales del municipio, según el supuesto estudio que aparentemente hicieron para justificar la compra, ha permitido el saque del municipio con obras inconclusas, obras que se reciben como realizadas, obras que se pagan como si estuvieran realizadas, encontró un municipio con un sinnúmero de fraudes como el de la venta del acueducto por la irrisoria cifra de 35 millones de pesos, el robo del puente de San José, el robo de la plaza de mercado, la alteración del censo de los damnificados por la ola invernal, el robo y adulteración de los beneficiarios de los programas de vivienda que llevan más de 5 años de atraso, entre otros y hasta hora no ha sido capaza de denunciar uno solo.
Miguel Martínez Pérez, no ha tenido el impulso por sacar adelante su municipio, arrasado por la corrupción y la politiquería que durante más de 23 años ha ejercido un grupo político en ese municipio, que no ha hecho más utilizar la necesidad de su gente para perpetuarse en el poder y aprovechar las oportunidades del Gobierno Nacional como los subsidios para la gente más necesitada para saciar su ambición.
Por estas y otras razones, 1.889 líderes del país fueron encuestados en el panel de opinión por la firma Cifras y Conceptos, dando como resultado la calificación del mandatario de los sucreños como el peor alcalde en el territorio nacional.
Imagino que ante este reconocimiento, Miguel Martínez Pérez, dirá que “el cree en dios” que eso no es una persecución política, que esos 1.889 líderes del país encuestados en el panel de opinión por la firma Cifras y Conceptos, son unos inescrupulosos. Porque según los antecedentes históricos, así es como peinan las personas, falsas, sin moral y sin principios; inescrupulosamente.
Ante la posibilidad de tener un nuevo mandatario, quienes hemos sido excepticos, empezamos a creer que existe un dios y que por fin se acordó de nuestro pueblo, sentimiento que ahora empiezo a comparto con uno de mis amigos de infancia José Luis Vanegas Palencia, en ese entonces yo en mi pobreza económica extrema y el un poco más acomodado, empezamos a vislumbrar el amanecer para Sucre, en un alcalde que entienda que el municipio es de todos y no de propiedad de nadie en particular, que nos han dejado como herencia muchos problemas como la entrega del acueducto a un particular a través de unos testaferros, situación que reflejan un manejo irresponsable del pasado y que es preciso recuperar, que revise con lupa y minucia, cada una de las obras y contratos que se han ejecutado, que ponga en manos de la fiscalía y de las ias, todo lo actuado en el municipio, empezando por el tema del Sisben para que los beneficios que brinda, a través del Estado, les llegue a las familias más necesitadas y no se desvíen en el camino, que entienda que se va encontrar ante un municipio totalmente quebrado, sumido en el caos administrativo, que va a enfrentar demandas judiciales y que tiene estirar los recursos para que se fortalezca, especialmente en el tema de la educación, que entienda la importancia de un programa de alfabetización para erradicar el analfabetismo, que entienda que el Sena es vital para que los jóvenes más pobres puedan aprender tecnología. Que entienda que hay que proponer ente el gobierno nacional, ante los ministerios, especialmente ante el de vivienda, que hay que aprovechar el programa de vivienda gratuita, que sea optimista, positivista e inteligente activo, que crea que los problemas que se encentren en el municipio, sean una oportunidad, para que lo que haga se note más, que se gane la confianza de los sucreños, que la gente sienta que hay garantías de transparencia en todos los actos, que la Alcaldía esté completamente abierta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario